Arrendar una propiedad es una excelente decisión cuando no cuentas con la liquidez necesaria para adquirir una propiedad y buscas flexibilidad para elegir cual es la mejor alternativa de vivienda para ti dependiendo de la calidad de vida que cada sector de la ciudad puede ofrecer, de la oferta inmobiliaria diversa y de tu presupuesto.
A continuación, te explicamos los costos más relevantes que debes considerar antes de dar este paso:
1. Canon de arrendamiento
El canon de arrendamiento representa el valor que se paga mensualmente al arrendador por habitar el inmueble durante toda la vigencia del contrato.
2. Cuota de administración
En edificios o conjuntos cerrados, es común que exista una cuota de administración de la copropiedad que cubre servicios como: Seguridad privada, mantenimiento de zonas comunes (parques, piscinas, gimnasios), limpieza y mantenimiento de ascensores y parqueaderos. Normalmente en el contrato de arrendamiento se determina si el costo de la administración de la copropiedad está o no incluida en el canon de arrendamiento.
3. Servicios públicos y costos recurrentes
El valor de servicios públicos (agua, energía, gas, recolección de basuras) y los costos del internet, televisión por cable y telefonía fija están a cargo del arrendatario durante todo el tiempo que el arrendatario ocupa un inmueble arrendado.
4. Mantenimiento preventivo y reparaciones menores
Como arrendatario, es responsabilidad mantener el inmueble en buen estado. Esto implica asumir los costos de las reparaciones locativas, como bombillas, griferías o pequeños ajustes, mantenimiento de electrodomésticos y todos los gastos en los que se deba incurrir para mantener el inmueble en buen estado durante toda la vigencia del contrato.
Las reparaciones necesarias suelen ser responsabilidad del propietario, pero es importante revisar las cláusulas del contrato.
Evalúa detenidamente los gastos en los que vas a incurrir para asegurarte de elegir correctamente de acuerdo a tu presupuesto y a tus necesidades. Un hogar no es solo un lugar para vivir, sino una inversión en tu bienestar.
Antes de arrendar una propiedad es importante que consideres dentro del presupuesto el valor mensual del arrendamiento y los costos asociados en los que debes incurrir al firmar un contrato de arrendamiento