Cuando se arrienda una propiedad, es común que surjan inquietudes sobre quién debe hacerse cargo de las reparaciones que puedan ocurrir. Conocer las responsabilidades de cada parte, tanto del propietario o del arrendador como del arrendatario, es fundamental para evitar malentendidos y mantener una relación clara y armoniosa durante el contrato de arrendamiento.
Reparaciones a cargo del propietario o arrendador:
Como regla general al ARRENDADOR le corresponde las reparaciones “necesarias” para mantener el inmueble en buen estado de servir para el fin a que ha sido arrendada. El Código Civil en el Artículo 1985 establece que se encuentran adicionalmente dentro de las reparaciones a cargo del arrendador, todos aquellos deterioros que provengan del desgaste natural, del tiempo y uso legítimo, por fuerza mayor, caso fortuito o de la mala calidad de la cosa arrendada o defectos de construcción:
Reparaciones a cargo del arrendatario:
El artículo 1998 del Código Civil menciona que, estarán a cargo del arrendatario las reparaciones “locativas”. Se entiende por locativas aquellas que provienen por el deterioro producido por culpa del arrendatario, de sus dependientes, huéspedes o familiares, como por ejemplo: rotura de cristales, golpes en paredes o daños en puertas, y las demás que sean necesarias para mantener el inmueble en el estado que lo recibió.
El los artículos 2029 y 2030 se mencionan algunas obligaciones para el arrendatario:
En este artículo, te explicamos de manera sencilla qué reparaciones le corresponden al propietario o arrendador y cuáles al arrendatario, para que sepas qué esperar en caso de que necesites realizar algún arreglo en la propiedad
- Conservar la integridad interior de las paredes, techos, pavimentos y cañerías, reponiendo las piedras, ladrillos y tejas que durante el arrendamiento se quiebren o se desencajan.
- Reponer los cristales quebrados en las ventanas, puertas y tabiques.
- Mantener en estado de servicio las puertas, ventanas y cerraduras.
- Mantener las paredes, pavimentos y demás partes interiores del edificio medianamente aseadas.
- Mantener limpios los pozos, acequias y cañerías, y a deshollinar las chimeneas.
Estas responsabilidades buscan asegurar que la propiedad se mantenga cuidada y en condiciones durante el tiempo que el arrendatario la habite.
acompañamos a ambas partes durante todo el proceso, contáctanos y vive una experiencia sin complicaciones y tan simple como vivir.